Elementos vinculados a ayudas técnicas para la accesibilidad

¡Hola mundo!👋

Hoy vengo a hablaros sobre los distintos elementos vinculados a ayudas técnicas para la accesibilidad que pudimos ver en la salida del 23 de noviembre al centro de educación especial "CEE Primitiva López". Pese a ser de corta duración, nuestra estancia en el centro fue muy instructiva e interesante. Pudimos ver materiales y algunas metodologías puestas en práctica, así como también aprendimos sobre programas que no conocíamos, los cuales se utilizaban para acceder a una mejor comunicación del alumnado con su entorno. 

Las fotografías que se exponen a continuación fueron tomadas con el permiso de la institución que he mencionado anteriormente. En estas fotografías aparecen algunos elementos relacionados con ayudas técnicas para la comunicación, la autonomía y el desplazamiento. He de añadir que el centro del que hago referencia dispone de muchísimos más elementos y programas que trabajan para facilitar la comunicación y la autonomía de los alumnos, pero he querido destacar los siguientes:

- Fotografías sobre ayudas técnicas para la comunicación:


Se hace uso de pictogramas tanto para saber la programación de clase y aprender a organizarse, como para saber los intereses y necesidades del alumno en el momento. También nos presentaron el uso de tablets y programas específicos en los que se utilizaban pictogramas más variados, en función de las capacidades del alumno en cuestión. 

Por el pasillo del centro también podías encontrarte materiales de uso comunitario entre los diferentes cursos como las cajas TEACCH que se muestran a continuación:

Fotografías sobre ayudas técnicas para la autonomía:

Estas imágenes pertenecen a la cocina que dispone el centro para que los alumnos aprendan acerca de los utensilios básicos de cocina, al igual que algún plato de comida sencillo, con el objetivo de que aprendan a manejarse de manera autónoma en la concina de su hogar. En todas las estanterías y armarios hay unos pictogramas con un dibujo y el nombre de los objetos que contiene ese mueble. Además, se indican con imágenes los pasos a seguir para lavarse correctamente las manos, fomentando así una buena higiene.

Fotografías sobre ayudas técnicas para el desplazamiento:

En cuanto a los elementos que facilitan el desplazamiento, el centro dispone de una rampa antideslizante que conecta los dos pisos y una escalera con señalizaciones, ambos elementos correctamente situados en cuanto a la infraestructura del centro, lo que ayuda a que el desplazamiento sea más cómodo y seguro.

Espero que os haya gustado el post de hoy y nos vemos muy pronto en el próximo que, ya os adelanto, será sobre la creación de un cuento de lectura fácil. Si pincháis en el enlace os llevará a un pequeño video que os resultará muy útil para entender mi próximo post e ir un paso por delante.

¡Nos vemos muy pronto!


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Protocolo de observación sobre espacios accesibles

Cuento en lectura fácil

Análisis y reflexión acerca de un Plan de Atención a la Diversidad (PAD)